Valor social en el nuevo escenario socio-sanitario

¿Cuál es el valor generado por un museo o por una fundación? ¿Se han de adoptar sólo criterios de viabilidad económica cuando evaluamos eventos u organizaciones culturales? ¿Las empresas generan un valor que va más allá del mero valor económico?
Todas estas son cuestiones cada vez más importantes en un contexto en el que todas las organizaciones han de justificar su existencia ante sus grupos de interés. Además, en la era post-COVID, la creación de valor social adopta nuevas dimensiones, dando respuesta a nuevas expectativas y preocupaciones de los grupos de interés.
En BwCS utilizamos la metodología del Valor Social Integrado (Social Accounting), desarrollada por el profesor Dr. José Luis Retolaza (Universidad de Deusto) quien, de la mano de otras entidades interesadas en la contabilidad social, creó GEAccounting, una Agrupación de Interés Económico sin ánimo de lucro.
Con el Valor Social Integrado medimos el valor social de las organizaciones gracias a una metodología que identifica, cuantifica y monetiza el valor para sus grupos de interés. Además, es una poderosa herramienta estratégica y comunicativa para identificar en qué grupos de interés se ha de incidir más para aumentar el valor social generado para un grupo de interés específico.